top of page

5 años de la muerte de una leyenda del Jazz

Aunque inició su carrera con el pop, al igual que su padre se consolidó como una de las grandes exponentes de Jazz, Soul y R&B.


Comenzando a cantar desde los 6 años en el álbum navideño de su papá, fue a mediados de los 70 gracias a su éxito global “This Will Be” lo que le dio la fama, reconocimiento y hacerse de una trayectoria exitosa, siendo premiada y honorada mundialmente.


Entre sus grandes logros se encuentran 10 Grammys incluido el Lifetime Achievement Award, Doctorados Honorarios en Música por las Universidades de Berklee y UCLA, discos de oro, platino y certificación por la Recording Industry Association con sus álbums de duetos (Earth, Wind & Fire, Peabo Bryson, Whitney Houston, Aretha Franklin), el de “Magic of Christmas with the London Symphony Orchestra”, el álbum más vendido de su carrera “Unforgettable…with Love” el cual incluye la gran colaboración con su papá y su último material discográfico “Natalie Cole en Español”.


Fue incluida en el Songwritters & Jazz Hall of Fame, NAACP Image Awards, en el Lincoln Center y en la Society of Singers de Washington.


En el 2000 salió a la venta su autobiografía “Angel on my Shoulder”, en donde recalca su abuso a las drogas y alcoholismo, siendo las drogas intravenosas la principal causa de su muerte el 31 de diciembre de 2015 por hepatitis C y problemas de riñón.


En 2016 David Foster (mánager, productor y compositor), organizó un memorial en honor de Natalie para celebrar su legado, éxito y su gran trayectoria a lado de grandes artistas como Smokey Robinson, Chaka Khan, Lionel Richie, Gladys Knight, Stevie Wonder, Diana Ross, una de las hijas de Dean Martin, entre otros.



 
 
 

Comments


bottom of page