top of page

From Blue to Indigo.

¡Saludos, Familia de Lindy Hop Puebla!


En esta ocasión tenemos el gusto de compartir con ustedes una de las obras más emblemáticas no solo de Duke Ellington, sino de toda la historia del Jazz; nos referimos por supuesto a: "Mood Indigo" (Originalmente titulada: "Dreamy Blues").


Versión de la Lincoln Center Jazz Orchestra (Sin el arreglo instrumental descrito).


¿Qué hace tan especial a esta canción? Bueno, en una primera escucha resulta evidente su tono meditabundo, tranquilo , melódico e incluso lírico. La causa de esto: Las red de texturas acústicas empleadas por Ellington en el arreglo instrumental.

Usualmente los instrumentos de la línea frontal del Jazz de Nueva Orleans (Clarinete, trompeta y trombón), se emplearía de acuerdo al registro de sonidos más cómodo (Siendo el clarinete el más agudo y el trombón el más grave). Sin embargo, en la propuesta de Ellington nos encontramos con una situación inversa.


Versión original (Con el arreglo instrumental descrito).


Todo esto confiere a la melodía colores totalmente diferentes, siendo el sonido del trombón ahora más frágil y delicado; y el del clarinete más cálido y resonante. En resumen: Una obra maestra.


Ojalá que disfruten de esta obra tanto como nosotros y les anime a indagar más en el mundo del Jazz. Saludos y ¡Feliz escucha!


Autor: Carlos Esteban P (Charly).


------------------------------------

  1. Pieza: Mood Indigo. Compositor: Duke Ellington & Barney Bigard. Intérprete: Lincoln Center Jazz Orchestra With Wynton Marsalis. Álbum: Live in Swing City - Swingin' With Duke. Fecha de grabación: 1999.

  2. Pieza: Mood Indigo. Compositor: Duke Ellington & Barney Bigard. Intérprete: Duke Ellington’s Orquestra (Probablemente bajo el nombre: The Jungle Band). Sensillo: Mood Indigo. Fecha de grabación: 1930.

 
 
 

Comments


bottom of page