top of page

H for: “Happy Go Lucky Local”.

¡Excelente día, Familia de Lindy Hop Puebla!

En esta ocasión tenemos el enorme gusto de compartir con ustedes una de nuestras piezas favoritas del asombroso Duke Ellington: “Happy Go Lucky Local”.



Duke Ellington.


Parecerá exagerado hablar así de una canción grabada hace más de 70 años pero créannos, no nos faltan motivos para amar esta asombrosa pieza. Así, sin más preámbulos, hablemos un poco de ella.

“Happy Go Lucky Local” fue compuesta en 1946 por Ellington y Strayhorn teniendo en mente una idea central que siempre ha estado muy presente en el imaginario del Jazz (Y en general de la música afroamericana): El tren.



Duke Ellington y Billy Strayhorn a su derecha.


No tenemos ninguna duda al firmar que Ellington amaba los trenes, sus historias, sus formas y, por supuesto, su sonido. Y como el pintor musical que siempre fue, dedico mucho de su trabajo a retratar su visión personal de estos castillos ambulantes.


Así, de manera intencional, “Happy Go Lucky Local” brilla con una luz más bien opaca. En su autobiografía, Ellington mencionaría que la canción fue compuesta buscando “contar la historia de un tren del sur (De EUA). No uno lujoso y aerodinámico de los que llevan a los turistas a Miami, sino uno pequeño con motor vertical que nunca fue rápido, nunca cumplió con el horario establecido y nunca hizo paradas en lugares conocidos. Primero gruñía, gemía y se sacudía hasta finalmente arrancar y estabilizar su movimiento...En el Sur, la gente lo llamaba El tren No.42, pero nosotros solo lo nombramos Happy go lucky local” [1].



Todo lo anterior puede ser escuchado si prestamos la suficiente atención. Es posible apreciar el ronroneo de la caldera calentada por un calor abrazador, el sonido de las ruedas haciendo crujir las vías, el silbato que anuncia la salida. Es más, podemos imaginar a sus pasajeros y al paisaje que éstos observan mientras la locomotora se abre paso con la infinita calma de un elefante de acero.


Nada nos gustaría más que poder subir a este tren y vivir una de sus muchas historias.


Por cierto, como un regalo adicional, también les compartimos la versión propuesta por el (Antiguamente nombrado) Lincoln Center Jazz Orchestra. Ojalá que disfruten esta canción tanto como nosotros y les anime a indagar más sobre la obra y el legado de Ellington. Nos leemos pronto ¡Feliz escucha!


Autor: Carlos Esteban P (Charly). --------------------------------------------------------------------

A) Pieza: Happy Go Lucky Local. Compositor: Duke Ellington & Billy Strayhorn. Intérprete: Duke Ellington’s Ochestra. Álbum: Deep South Suite. Fecha de grabación: 1946.


B) Pieza: Happy Go Lucky Local. Compositor: Duke Ellington & Billy Strayhorn. Intérprete: Lincoln Center Jazz Orchestra. Álbum: Live in Swing City – Swingin’ With Duke. Fecha de grabación: 1999.

--------------------------------------------------------------------

[1] Duke Ellington (1973). Music is My Mistress. Nueva York: Doubleday. Págs. 184-185.

 
 
 

Comments


bottom of page