top of page

Kind of... Cool

¡Saludos, familia de Lindy Hop Puebla!


Hace casi 62 años fue grabado uno de los álbumes más míticos en la historia del Jazz: Kind of Blue. ¿Quieren conocer un poco sobre su historia?



Cuando afirmamos que es un álbum mítico, no lo hacemos de manera subjetiva o por algún tipo de sentimentalismo; todo lo contrario. Esta obra, producto del inagotable impulso de experimentación de Miles Davis, tiene el distintivo de ser el disco de Jazz más vendido de todos los tiempos. Cosa nada sorprendente para todo aquel que haya lo haya escuchado alguna vez en su vida.


Imaginemos la siguiente escena: Un estudio de Nueva York (El 30th Street Studio, para ser exactos), es 22 de abril y el conjunto de Davis está preparado para realizar la segunda grabación de lo que sería uno de sus trabajos más ambiciosos (La primera ya se habría hecho el 2 de marzo). El trato con la discográfica Columbia ciertamente no sería el más beneficioso para los músicos (Se tuvo que acordar un pago único sin derecho a las regalías), pero al menos tendrían la oportunidad de ser escuchados en todas partes y bueno, de alguna manera había que ganar dinero para pagar las cuentas.


Miles Davis (A la trompeta), dirige el show. A su lado, dos gigantes del saxofón: John Coltrane y Julian “Cannonball” Adderly; y, cimentando la sección rítmica: Jimmy Cobb a la batería, Paul Chambers en el contrabajo y Bill Evans en el piano (Apoyado de Wynton Kelly).

Probablemente un día caluroso más en la ciudad de los rascacielos, pero estos músicos eran unos profesionales y seguramente no tardarían demasiado en terminar el encargo que tenían entre manos. Al final de la jornada también podrían celebrar con una merecida cerveza. Por ahora solo tienen por delante con montón de garabatos, acordes y estructuras modales plasmados en papel que Davis les daría a manera de guía (No necesitaban nada más).


Una indicación al ingeniero de audio, se activa un interruptor en la cabina, Davis da un asentimiento con la cabeza al resto del equipo y la magia comienza.



Una de las piezas grabadas lleva por nombre: “All Blues”; y curiosamente es la única sin una estructura modal. En su lugar, como el nombre lo indica, opta por una configuración de blues modificado con un compas inusual de 6/8. El resultado: una melodía meditabunda llena de inercia y de mucho Swing.


Cabe señalar que cinco años más tarde, Davis volvería a presentar “All Blues” en el Lincoln Center, esta vez con una interpretación más acelerada; a punto de hacer explotar la maquinaria.


¿Qué opinan? ¿Se unen al club de fans de Davis? Nosotros lo hicimos hace mucho tiempo.

¡Saludos y feliz escucha!



Autor: Carlos Esteban P (Charly).


-----------------------------

Pieza: All Blues. Compositor: Miles Davis. Intérprete: Miles Davis (Y sexteto). Álbum: Kind of Blue. Fecha de grabación: 1959.


Pieza: All Blues. Compositor: Miles Davis. Intérprete: Miles Davis (Y quinteto). Álbum: My Funny Valentine. Fecha de grabación: 1964.

 
 
 

Commentaires


bottom of page