La tormenta se acerca.
- Redacción a cargo de LHP
- 13 abr 2021
- 2 Min. de lectura
¡Saludos, Familia de Lindy Hop Puebla!
Estamos seguros que ustedes, amantes del Jazz, han escuchado al menos una vez la famosísima y meditabunda “Stormy Weather” ¿Cierto? Bueno, si están interesados en saber un poco más sobre esta pieza o simplemente quieren experimentar otras interpretaciones (Tal vez menos conocidas pero igual de icónicas), les invitamos a leer la siguiente nota.
“Stormy Wather” fue concebida en 1933 por el compositor Harold Arlen (Con letra de Ted Koehler), esto como parte del repertorio de una de las revistas musicales para el afamado Cotton Club: Cotton Club Parade of 1933.
Ethel Waters
Originalmente, la pieza fue pensada primordialmente como una obra vocal y Cab Calloway tendría el protagonismo; sin embargo, la historia decidió tomar un rumbo diferente y al final sería Ethel Waters quien obtendría el “papel”.
Lena Horne
Waters, a su vez, devolvería el favor imbuyendo a la pieza con el sentimiento exacto que sus creadores Arlen y Koehler quería conseguir; a saber: “Una recreación de la tradición musical afroamericana acondicionada para el público del Cotton Club. Incluso, para mayor efecto, Waters interpretaba la canción bañada en un foco de luz azul y sobre un fondo de cabañas de troncos, el típico sucedáneo de rusticidad sureña que solía cultivarse en ese club de Harlem.” [1]
Duke Ellington & Ivy Anderson
Sobre todo, “Stormy Wather” ha sido primordialmente una pieza vocal con la cual se han medido un sinfín de intérpretes: Desde Lena Horne (Con su interpretación, al estilo torch song, para la afamada película Stormy Weather de 1943), hasta versiones más animadas como la que Billie Holiday presentara en el Carnegie Hall en 1952, esto en compañía del saxofonista Lester Young y el pianista Count Basie (En esta ocasión al órgano). Incluso Ellington se subiría al tren y en mayo de 1933, junto con Waters e Ivy Anderson, grabaría un filme para promocionar la canción.
Billie Holiday
No obstante, gracias al gran magnetismo de la pieza, las interpretaciones instrumentales son igual de abundantes. Recomendamos especialmente la grabación del bajista Charles Mingus de 1960 quien, en compañía del saxofonista Eric Dolphy, lograrían algo que solo podría ser descrito como una conversación jazzística entre dos grandes amigos.
Clarles Mingus & Eric Dolphy
Ojalá desfruten de esta pieza tanto como nosotros y les anime a indagar más en el legado del Jazz. Hasta pronto y ¡Feliz escucha!
Autor: Carlos Esteban P (Charly).
----------------------------------------
Pieza: Stormy Weather. Compositor: Harold Arlen & Ted Koehler. Intérprete: Ethel Waters. Álbum:. Fecha de grabación: 1933.
Pieza: Stormy Weather. Compositor: Harold Arlen & Ted Koehler. Intérprete: Duke Ellington, Ethel Waters & Ivy Anderson. Álbum: N.A. Fecha de grabación: 1933.
Pieza: Stormy Weather. Compositor: Harold Arlen & Ted Koehler. Intérprete: Billie Holiday. Álbum: Billie Holiday Collection (The legalicy Bille Holiday Collection). Fecha de grabación original: 1952.
Pieza: Stormy Weather. Compositor: Harold Arlen & Ted Koehler. Intérprete: Charles Mingus & Eric Dolphy. Álbum: Mingus. Fecha de grabación: 1960.
[1] Gioia Ted (2015). El canon del jazz: Los 250 temas imprescindibles. Turner Noema: España. Págs. 576 - 578.
Commentaires