top of page

Lady Day "La Dama del Jazz"

Nacida el 7 de abril de 1915 en Philadelphia, Eleanora Fagan conocida mundialmente como Billie Holiday, se consolidó como uno de los grandes símbolos y pioneras de los derechos civiles y a lado de Ella Fitzgerald y Nina Simone son consideradas las cantantes de Jazz más importantes y emblemáticas en el mundo.


Influenciada por Louis Armstrong y Bessie Smith, Billie comenzó su carrera a muy temprana edad presentándose en clubs del Harlem después de haber sido ofrecida como prostituta por su madre.


Con grandes altibajos en su carrera, apoyada en gran parte por Teddy Wilson, Count Basie, Benny Goodman y Ella Fitzgerald, fue incluida en el Grammy, Rock & Roll, Jazz y el Blues Hall of Fame, por la American Society of Composers & Songwritters, honorada con una estatua en Pennsylvania y con estampillas conmemorativas por el servicio postal de USA.


Pese a su gran éxito y reconocimiento, en los 40s fue perseguida por el gobierno debido a su canción “Strange Fruit” que trata sobre el racismo, matanzas y los abusos por parte del Klux Klux Klan, con el fin de encerrarla por posesión de drogas y dañar su imagen, pero en los 80 la canción fue nombrada como uno de los himnos por la lucha de la igualdad e incluida en el Grammy Hall of Fame.


Fue la primer persona de color en presentarse con gran éxito en el Carnegie Hall pero debido a su alcoholismo y drogadicción perdió credibilidad y varios contratos hasta su muerte por cirrosis y cáncer de hígado a los 44 años en Julio de 1959.


Inmortalizada en la cultura popular por Diana Ross en “Lady Sings the Blues” de 1972 y en 2021 por “the United States VS. Billie Holiday” con Andra Day recibiendo nominación al Oscar por mejor actriz y mejor película, volvió a ser popular e incluida dentro de las mujeres más importantes e influyentes del S.XX.



 
 
 

Comments


bottom of page