Navidad & el Swing
- Redacción a cargo de LHP
- 23 dic 2020
- 2 Min. de lectura
La diferencia entre villancicos y canciones es muy diferente, ya que los villancicos datan del S.IV en la época del Renacimiento, la mayor parte de las canciones navideñas que han marcado la historia hasta el día de hoy, tienen su origen principalmente en USA, Alemania, Francia e Inglaterra debido a las guerras y a la necesidad de paz, entretenimiento y distracción.
En diciembre de 1914 en el frente occidental de la primera Guerra Mundial un soldado cantaba “Stille Nicht” (Silent Night como se conoce mundialmente), lo cual marcó una tregua entre alemanes e ingleses provocando abrazos, saludos, juegos y buenos deseos como si fueran amigos.
A finales de la década de 1920, USA le daría un cambio de tal manera que marcó a varias generaciones y a la historia musical, agregando tonos alegres con armonías entre sax, piano, trombones y otros instrumentos, innovando ritmos de blues y jazz, lo que originó la creación de lo que se conoce como SWING.
En la década de los 30s el SWING lideraba el estilo de vida de un gran número de personas y fiestas principalmente en Nueva York, Nueva Orleans, Chicago y Washington con reconocidos músicos e intérpretes como Louis Armstrong, Cole Porter, Benny Goodman, Fletcher Henderson y el inicio de The Rockettes que continúa como el espectáculo más visto y exitoso en Times Square y en Broadway cada diciembre.
En la Segunda Guerra Mundial debido al caos y violencia que vivían, armonizaban sus celebraciones y reuniones con este tipo de música, dando pauta al inicio de grandes subgéneros como el Big Band, Boogie-Woogie, Charleston, Balboa y el Rock’n Roll.
A través de la historia grandes exponentes han dejado su huella y legado en la música navideña como Louis Armstrong, Frankie Manning, Dean Martin, Bing Crosby, Ella Fitzgerald, Frank Sinatra, Judy Garland, Fats Weller, Ray Charles, Perry Como, Miles Davis, Count Basie, Ray Coniff, Glenn Miller, Duke Ellington, Otis Redding, Nat King Cole, Elvis Presley, Michael Jackson y actualmente con Michael Bublé, Jamie Cullum, Robbie Williams y Luis Miguel manteniendo la esencia y aportando sensación de alegría y así continuar con el legado de aquella época para celebrar anualmente.
Commentaires