T for: "Take Five".
- Redacción a cargo de LHP
- 9 nov 2020
- 2 Min. de lectura
¡Excelente día, Lindy Hoppers de todas las edades! Nos alegra mucho poder saludarlos y tener la oportunidad de compartir nuevamente un poco de Jazz con ustedes.
Cuenta la leyenda que allá, en 1958, después de un viaje en grupo por Europa y Asia (y de una larga convivencia con los músicos locales), Joe Marello presentaría ante sus compañeros con una propuesta un tanto inusual: Cansado de los aburridos y comunes compases de 4/4, el baterista quería experimentar con una base rítmica basada en un compás más exótico de 5/4, sobre la cuál había estado trabajando desde hacía ya algún tiempo.
De esta manera, tras una rápida demostración (y seguramente uno o dos dolores de cabeza), el resto del equipo quedaría tan encantado con la propuesta que su líder (El pianista Dave Brubeck), encargaría a Paul Desmond (Saxofonista contralto), la tarea de componer una melodía a partir de tan singular propuesta rítmica.
Fue así como, de la unión entre los familiar y lo nuevo, de un gran deseo de experimentación con compases impares poco habituales y una combinación de diferentes estilos de música (principalmente el formalismo de la música occidental, la libertad de la improvisación del Jazz y el ritmo del folclor africano), The Dave Brubeck Quartet crearía el álbum: Time Out; y con él la pieza que hoy les presentamos: Take Five.
Pese a toda expectativa, Take Five tenía Swing. Fue el éxito que nadie esperaba (Ni siquiera sus propios autores). Al respecto, Paul Desmond alguna vez declaró: “It was never supposed to be a hit. It was supposed to be a Joe Morello’s drum solo.” Y como dicen: el resto es historia. Time Out fungiría como un parteaguas en la evolución del ritmo del Jazz.
Sin más que agregar, esperamos que amen esta pieza tanto como nosotros. Saludos y Take Five.
Autor: Carlos Esteban P (Charly).
Pieza: Take Five. Compositor: Paul Desmond. Intérprete: The Dave Brubeck Quartet. Álbum: Time Out. Fecha de grabación: 1959.
Comentarios